Hoy en día hay un sinfín de accesorios, equipos y tecnologías que nos permiten ahorrar agua y energía de una forma sencilla y económica, y de fácil implementación en las griferías sanitarias mas habituales en cualquier edificio y sin requerir la instalación por profesionales del sector.
La sustitución de un mangos de ducha, o el montar perlizadores o limitadores de caudal, es una tarea fácil, si tenemos una simple orientación de como hacerlo, y aquí la encontraras. Y cualquier persona puede implementar medidas de ahorro en su hogar, trabajo o establecimiento fácilmente con las indicaciones que te facilitaremos. A parte de obtener trucos, consejos y más información en nuestros cursos y talleres. No obstante un profesional especializado en eficiencia; siempre le aconsejará y podrá ofrecerle la mejor solución.
A parte de cambiar de hábitos mas racionales, como por ejemplo cerrando el grifo mientras nos lavamos los dientes, o consejos similares, existen tecnologías como los "Perlizadores Economizadores de Agua", que producen ahorros de entre un 30 y 85% del agua que consumimos habitualmente, y sin ser conscientes de ello. Es decir ahorramos agua y energía aunque no queramos. ¿Lo sabias?...
Por poco que los utilicemos, se puede ahorrar más del 40% de media, del agua y la energía que consumen al utilizarlos.
Con tan sólo sustituir los filtros o aireadores por unos "Perlizadores Economizadores" estaremos ahorrando de por vida. Pocas cosas son tan rentables como el implementar este tipo de medidas economizadoras, que no sacrifican el confort de utilización.
Los grifos de ducha o baño, son los que más energía consumen del hogar.
Si hay un sitio en el hogar, donde deberíamos invertir para reducir nuestras facturas, ese seria sin lugar a dudas es el baño/aseo de la casa. Las inversiones realizadas en optimizar los consumos de estos sanitarios se amortizan en tan solo unos meses generado ahorro de por vida.
Después de la grifería de Ducha o Baño, los equipos mas consumidores de agua y energía, son los Fregaderos, ya que el uso de agua caliente es muy superior a otros sanitarios y la duración del tiempo o demanda también es elevada.
Estos factores hacen que sea muy rentable la implementación de economizadores, y la utilización de Perlizadores o Eyectores, sea fácil de implementar y generar ahorros de por vida.
El inodoro por norma general es el equipo que mas veces se utiliza diariamente, por detrás de los Lavabos; con la diferencia, de qué su descarga suele ser de un gran volumen, por lo que si actuamos directa o indirectamente sobre su utilización o uso, los consumos disminuirán drásticamente.
Para ello, hay tres posibles acciones que veremos con detalle; pero estas se basan en:
a) Cambio de hábitos y utilización consciente y racional del inodoro, (Educación práctica rutinaria).
b) Trucos y accesorios para reducir los volúmenes de descarga.
c) Modernización y sustitución de los mecanismos de descarga del Inodoro.
Desde siempre se ha pensado que el ahorrar agua implicaba una pérdida de confort, pero eso estaba basado en que antiguamente, los circuitos de suministro de agua no tenían tanta presión, como en la actualidad, (donde ya es raro que cualquier edificación no tenga su propio grupo de presión), a diferencia de como pasaba antiguamente, donde una buena ducha requería un gran caudal, para ser confortable. Hoy en día, la presión se ha convertido en un problema, generando caudales exagerados, pero que son exigibles para que llegue el agua a cualquier piso o altura de las edificaciones.
Pero la presión, también ofrece bases que se aprovechan tecnológicamente para acelerar el agua, como con el "Efecto Venturi", que no sólo permite acelerar el agua, si no también aportar aire al interior del agua, sustituyendo agua por aire en el caso de los Perlizadores, o golpeándonos el agua con mayor presión, pero con mucha menos agua, en el caso de las duchas.
El confort es algo personal y subjetivo, pero si ahorramos por ejemplo un 50% en una ducha, podríamos darnos otra ducha gratis por el mismo coste que teníamos previamente. Y eso también es un aumento del confort.