Estrategias de TEHSA para la formación que ofrece

Descubre el secreto de nuestro éxito:
o el éxito compartido de nuestros "Cursos-Taller": 

Impulse el potencial de su equipo con nuestros cursos-talleres únicos. No sólo ofrecemos una experiencia de aprendizaje excepcional que combina teoría y práctica para maximizar las habilidades y el conocimiento de sus empleados, sino que también llevamos la sostenibilidad a sus hogares.

Nuestros cursos no se limitan al entorno laboral. Extendemos los beneficios a los hogares de sus empleados, ayudándoles a generar ahorros de más de 200 € anuales en agua y energía. Transformamos sus hogares en espacios más eficientes y sostenibles, lo que se traduce en empleados más felices y productivos.

Pero eso no es todo. Al invertir en nuestros cursos, su empresa no sólo forma y sensibiliza a sus empleados, sino que también toma medidas proactivas para medir el impacto económico y medioambiental de su inversión. Es una inversión que se traduce en acciones tangibles y medibles.

¡Únase a nosotros y haga una inversión en sus empleados que beneficie tanto a su empresa como al planeta!

Descubre por qué es esencial sensibilizar, formar e instruir al capital humano de tu empresa:

TEHSA, es líder nacional en formación delegada, ofreciendo un modelo de formación único y altamente efectivo. En este modelo, una organización, institución o empresa delega la responsabilidad de la formación en nosotros, una entidad especializada con amplia experiencia en el área de la hidroeficiencia energética.

El cliente, nos proporciona las directrices y objetivos de la formación, mientras que nosotros nos encargamos de desarrollar y ejecutar el programa de formación, incluyendo la creación de materiales de formación, la realización de sesiones de formación y la evaluación del rendimiento de los participantes. Este modelo es especialmente beneficioso para las organizaciones que no tienen los recursos o la experiencia necesarios para desarrollar y ejecutar programas de formación internos. Además, la especialización ofrece costes y resultados garantizados.

Nuestros argumentos y enfoque único, no solo mejora las habilidades y la productividad de tus empleados, sino que también fomenta un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

¡Invierte en tu equipo y observa cómo tu empresa prospera! mira por qué:

1. Beneficios económicos y financieros: El agua y la energía son dos de los costos operativos más significativos para muchas empresas. Al implementar prácticas de conservación de agua y energía, las empresas pueden reducir estos costos y mejorar su rentabilidad. Además, muchas jurisdicciones ofrecen incentivos fiscales y subvenciones para las empresas que implementan prácticas de sostenibilidad, lo que puede proporcionar un beneficio financiero adicional.

2. Cumplimiento normativo:
    - Cumplimiento de las regulaciones: Muchas jurisdicciones tienen regulaciones que requieren ciertos niveles de eficiencia energética y conservación del agua. La formación de los empleados en estas áreas puede ayudar a las empresas a cumplir con estas normativas y evitar posibles multas o sanciones.
    - Preparación para futuras regulaciones: Las regulaciones ambientales están en constante evolución. Al formar a los empleados en la conservación del agua, las empresas pueden estar mejor preparadas para adaptarse a futuras e inminentes nuevas regulaciones, ya que vamos con mucho retraso en las directivas europeas de la CE.

3. Reputación corporativa:
     - Mejora de la imagen de marca: Las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad a menudo disfrutan de una mejor reputación corporativa. Esto puede llevar a un aumento en la lealtad del cliente y atraer a nuevos clientes que valoran las prácticas empresariales sostenibles.
    - Relaciones públicas positivas: Las empresas con prácticas de sostenibilidad suelen recibir una cobertura mediática positiva, lo que puede mejorar su reputación y aumentar su visibilidad en el mercado.

4. Responsabilidad social empresarial, o corporativa:
    - Contribución a la comunidad y al medio ambiente: La formación de los empleados en la conservación del agua y la energía puede ser una parte importante de una estrategia de responsabilidad social corporativa. Esto puede ayudar a las empresas a hacer una contribución positiva a su comunidad y al medio ambiente en general.
    - Alineación con los valores corporativos: La sostenibilidad es un valor importante para muchas empresas. Al formar a los empleados en la conservación del agua y la energía, las empresas pueden demostrar su compromiso con este valor y alinear sus operaciones con sus objetivos corporativos.

5. Cultura de trabajo en equipo: La implementación de políticas de conservación de agua y energía puede fomentar una cultura de trabajo en equipo y colaboración. Cada empleado tiene un papel que desempeñar en la conservación de agua y energía, y trabajar juntos hacia un objetivo común puede fortalecer los lazos de equipo. Además, demostrar un compromiso con la sostenibilidad, las empresas pueden atraer y retener a los mejores talentos. Además, las prácticas de sostenibilidad pueden mejorar la moral de los empleados y aumentar la productividad.

6. Reducción de residuos y vertidos: La formación en conservación del agua, ayuda a los empleados a entender cómo sus acciones pueden reducir los vertidos y residuos que se generan. Esto puede llevar a una disminución en los costes, para la empresa, así como a una simplificación de las gestiones y una reducción en el impacto ambiental de la empresa.

Estrategias de TEHSA para la formación que ofrece

Nuestras Estrategias:

֍ Formación Online: El e-learning permite formar a un número ilimitado de alumnos de una vez, sin necesidad de invertir de más en profesorado o instalaciones. Además, ofrece la capacidad de impartir cursos desde cualquier lugar y hora, lo que resulta en un ahorro de tiempo y esfuerzo.
֍ Formación Híbrida: Combina la formación presencial con la online. Esta modalidad permite llegar a un gran número de personas, manteniendo a la vez la interacción personal que ofrece la formación presencial.
֍ Formación en Grupo: Organizar sesiones de formación para grupos grandes de empleados puede ser una forma eficaz de llegar a un gran número de personas. Esto puede ser especialmente útil para la formación en habilidades generales o conocimientos que son relevantes para todos los empleados.
֍ Formación a través de Webinars: Los webinars permiten llegar a un gran número de personas, independientemente de su ubicación. Además, los webinars pueden ser grabados y luego accesibles para aquellos que no pudieron asistir en vivo.
֍ Mentoría y Coaching: Aunque esta estrategia puede parecer que sólo beneficia a un pequeño número de personas a la vez, los beneficios pueden extenderse a toda la organización a medida que los empleados que reciben mentoría aplican y comparten lo que han aprendido.

Tipos de Formación que utilizamos:

֍ Formación Inmersiva: Este tipo de formación sumerge a los empleados en situaciones realistas utilizando tecnología de realidad virtual o aumentada. Esto puede ser particularmente útil para la formación en medio ambiente, ya que permite a los empleados experimentar de primera mano los efectos del cambio climático o la contaminación.
֍ Formación Basada en Proyectos: En este tipo de formación, los empleados trabajan en proyectos reales que tienen un impacto positivo en el medio ambiente. Esto puede incluir la implementación de medidas e iniciativas en el propio centro; o en el de terceros como RSC propia.
֍ Formación Experiencial: Este tipo de formación se basa en la idea de aprender haciendo. Los empleados participan en proyectos colaborativos de RSC, elegidos entre todos, recibiendo previamente la formación y habilidades para poder ejecutar esas misiones.
֍ Formación Colaborativa: Este tipo de formación implica a varios departamentos o equipos dentro de la empresa. Esto puede ser útil para fomentar una cultura de sostenibilidad en toda la empresa.
֍ Formación en Liderazgo Ambiental: Este tipo de formación está diseñada para los líderes de la empresa, con el objetivo de equiparlos con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la empresa hacia una mayor sostenibilidad, mejorando la imagen de RSC corporativa.

Tecnología Energética Hostelera
y Sistemas de Ahorro, S.L.

C/ Jorge Guíllen, 5
28806 Alcalá de Henares - Madrid

Teléfono:
Móvil: